Si tienes un vehículo en Argentina, seguramente te has preguntado cómo hacer la reserva de tu cita para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Este artículo te dará todos los detalles sobre cómo consultar y reservar tu turno. También te contaremos sobre los requisitos, el cronograma de vencimientos y las exenciones y bonificaciones que existen. Así, podrás hacer este trámite fácil y rápido.
Aspectos Clave a Tener en Cuenta:
- Conocer los pasos para consultar y reservar un turno VTV en Argentina
- Entender los requisitos generales para la Verificación Técnica Vehicular
- Estar informado sobre el cronograma de vencimientos y las exenciones disponibles
- Realizar el trámite de manera eficiente y sin contratiempos
- Estar al tanto de los costos actualizados de la VTV según el tipo de vehículo
¿Qué es la Verificación Técnica Vehicular?
Definición y Propósito
La definición VTV se refiere al control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los vehículos. Esta inspección es obligatoria para que los vehículos puedan circular. Su propósito VTV es asegurar la seguridad de conductores y pasajeros. También busca reducir el impacto ambiental de los automotores.
Requisitos Generales
Para hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina, hay que cumplir con ciertos requisitos VTV. Necesitas presentar el DNI vigente, la licencia de conducir válida, el seguro del vehículo actualizado y el pago de la reserva del turno. También es importante tener la documentación para VTV, como la cédula verde o azul, y una casilla de correo electrónico válida.
El costo de la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO) es de $38.014,57 para vehículos y $14.293,73 para motos en Buenos Aires. La vigencia de la próxima verificación varía según la antigüedad del vehículo. Los autos y motos de 4 a 7 años tienen hasta 2 años de vigencia. A partir de los 7 años, la vigencia es de hasta 1 año.
Hay exenciones y bonificaciones para ciertos grupos. Por ejemplo, jubilados, pensionados, mayores de 65 años con ingresos de hasta 2 haberes mínimos jubilatorios, y titulares de vehículos discapacitados.
consultar turno vtv
Para consultar y reservar un turno para la Verificación Técnica Vehicular (VTV), visita el sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En la plataforma de turnos VTV, elige la fecha, el horario y la planta que te convenga más.
Recuerda que no podrás cambiar la planta una vez elegida. Es mejor planear con anticipación y elegir la opción que se ajuste a tu ubicación y disponibilidad.
Pasos para Consultar Turno VTV
- Ingresa al sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Busca y accede a la sección de Verificación Técnica Vehicular (VTV).
- Encuentra la opción para consultar turno VTV o reservar turno VTV.
- Sigue las instrucciones en la plataforma de turnos VTV para seleccionar la fecha, hora y planta verificadora de tu preferencia.
- Confirma tu reserva y guarda la información del turno asignado.
El costo de la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO) es de $38.014,57 para vehículos y $14.293,73 para motos. La próxima verificación para vehículos de 4 a menos de 7 años y con menos de 84.000 km es válida hasta 2 años. Para vehículos de 7 años o más y con más de 84.000 km, la vigencia es de un año.
Tipo de Vehículo | Costo de VTV | Vigencia |
---|---|---|
Vehículos (4 a | $38.014,57 | Hasta 2 años |
Vehículos (≥7 años o ≥84.000 km) | $38.014,57 | Hasta 1 año |
Motovehículos | $14.293,73 | Hasta 1 año |
Proceso de Reserva de Turno
Reservar un turno para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es fácil. Primero, llena un formulario web con los datos de tu vehículo y de contacto. Después, elige cómo pagar, online o en persona.
Luego, escoge una de las 7 plantas verificadoras. Recuerda que no puedes cambiar la planta después de elegirla. También, selecciona la fecha y el horario para tu turno.
Información Necesaria
Para reservar tu turno de VTV, necesitas cierta información:
- Los datos del vehículo, como el número de chasis y motor.
- Los datos personales del titular, como el DNI, la fecha de nacimiento y el CUIT/CUIL.
- Una dirección de correo electrónico válida.
- Los datos de pago para la boleta del trámite.
Preparar esta documentación te ayudará a reservar tu turno de VTV sin problemas. Esto hará el proceso más fácil y rápido.
Tipo de Vehículo | Frecuencia de VTV | Costo de VTV |
---|---|---|
Vehículos hasta 2500 Kg | Cada 2 años | $15.997 (con IVA) |
Motos más de 50cc y hasta 200cc | Anual | $13.813 |
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 Kg | Cada 2 años | $20.719 |
Cronograma de Vencimientos
Desde febrero de 2021, se volvió a usar el cronograma normal de verificaciones técnicas vehiculares (VTV) en Argentina. La VTV se debe hacer en un mes específico, dependiendo de la terminación de tu patente. Por ejemplo, las patentes que terminan en 0 deben hacerlo el 31 de octubre.
Las patentes que terminan en 1 deben hacerlo el 30 de noviembre, y así hasta las que terminan en 9, que deben hacerlo el 30 de septiembre.
Es clave saber los plazos para realizar la VTV. No cumplir con ellos puede llevar a multas y sanciones. Es vital mantener tu vehículo al día con la VTV para la seguridad y evitar problemas legales.
Terminación de Patente | Fecha de Vencimiento VTV |
---|---|
0 | 31 de octubre |
1 | 30 de noviembre |
2 | 28 de febrero |
3 | 31 de marzo |
4 | 30 de abril |
5 | 31 de mayo |
6 | 30 de junio |
7 | 31 de julio |
8 | 31 de agosto |
9 | 30 de septiembre |
El cronograma de vencimientos VTV es clave para mantener tu vehículo en regla. Asegúrate de marcar en tu calendario las fechas de vencimiento. Así podrás programar tu cita para la verificación técnica con tiempo.
Exenciones y Bonificaciones
En Argentina, hay exenciones y bonificaciones para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Los jubilados, pensionados y mayores de 65 años con hasta 2 haberes mínimos jubilatorios no pagan la VTV. También, las personas con discapacidad y sus familiares hasta segundo grado pueden pedir exención.
Para obtener estos beneficios, envía la documentación al correo electrónico indicado dentro del plazo. Habrá un descuento según los meses desde la verificación hasta el vencimiento, hasta un 50% para 6 meses.
En diciembre y enero, más vehículos necesitan la VTV, aumentando un 60% en comparación con el resto del año. Por eso, se instalarán líneas adicionales en el Gran La Plata y el noroeste del Conurbano. Esto ayudará a evitar filas y congestiones.